flexile-white-logo

Llámanos

+34910241343

Consulta Médica

Online →

Consulta Preferente

con Cita Previa →

Cirugía Ecoguiada
Ultramínimamente Invasiva

La Cirugía Ecoguiada Ultramínimente Invasiva
Operar Sin Abrir.

La Nueva Era de la Cirugía

Una Revolucionaria Técnica Quirúrgica. Te explicamos en qué consiste y las ventajas de lo que supondrá una nueva era en la cirugía. El cirujano ve, por debajo de la piel, lo que está haciendo, gracias al ecógrafo.

CLÍNICA AVANFI

¿Qué es la Cirugía Ecoguiada Ultramínimamente Invasiva?

La cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva representa una revolución en el campo quirúrgico, permitiendo intervenciones precisas con mínimas incisiones y reduciendo significativamente el tiempo de recuperación del paciente.

Esta técnica se diferencia de la cirugía ecoguiada convencional en la magnitud de la invasión y en la rapidez de la recuperación postoperatoria.

Esta modalidad quirúrgica utiliza la ecografía en tiempo real para guiar al cirujano durante el procedimiento, permitiendo visualizar estructuras internas sin necesidad de realizar grandes incisiones.

Las intervenciones se llevan a cabo a través de pequeñas incisiones de 1 a 2 milímetros, lo que minimiza el daño a los tejidos circundantes y favorece una recuperación más rápida y con menos complicaciones.

cirugía menor

Operación ambulatoria, el paciente no tiene que quedarse en el hospital.

cirugías simultáneas

Con esta técnica se pueden realizar varias cirugías al mismo tiempo en ambos miembros.

reducción del dolor

El dolor y el sangrado se reducen al realizar incisiones mínimas.

 

incisión mínima

Incisiones de 1- 2 mm, evitando así el desarrollo de isquemia.

sin contraindicaciones

Pueden operarse todo tipo de pacientes contraindicados en técnicas convencionales abiertas.

 

rápida recuperación

Los pacientes tienen movilidad absoluta de sus extremidades apenas son intervenidos.

Diferencias con la cirugía ecoguiada convencional.

Aunque ambas técnicas emplean la ecografía para guiar las intervenciones, la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva se distingue por:

Tamaño de las incisiones: Las incisiones son significativamente más pequeñas, reduciendo el trauma quirúrgico y mejorando la cicatrización.

Anestesia: Generalmente se realiza con anestesia local, disminuyendo los riesgos asociados a la anestesia general y permitiendo una recuperación más rápida.

Recuperación: Los pacientes suelen retomar sus actividades cotidianas en menos tiempo debido a la menor invasión y al reducido daño tisular.

Avanfi: Primer Equipo del Mundo con 15 Técnicas Quirúrgicas Originales Avaladas por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, AAOS.

cirugía sin abrir

«Esta cirugía ha sido ideada por el equipo quirúrgico de Avanfi y lleva el aval, reconocimiento y premios de la AAOS 

 

Además forman parte del catálogo de formación continua de esta institución para formar a cirujanos de todo el mundo.

Patologías que tratamos con cirugía
ecoguiada ultramínimamente invasiva

Ventajas de la cirugía ecoguiada
ultramínimamente invasiva.

La mayoría de los procedimientos se realizan con anestesia local o troncular, también guiada por la ecografía, con mínimas incisiones de 1- 2 mm. Evitamos así hacer isquemia, reduciendo el dolor y el sangrado y acelerando la recuperación de los pacientes.

El síndrome del túnel del carpo, los dedos en resorte, la epicondilitis, el síndrome del corredor, el neuroma de Morton, la fascitis plantar, las tenotomías en diferentes niveles, las tendinopatías crónicas del tendón de Aquiles o del tendón rotuliano, el síndrome del canal tarsiano, algunos síndromes compartimentales o la sección del ligamento acromio-clavicular. Todas son, entre otras, operaciones las que se han beneficiado de la nueva técnica, en las que ya no se requiere de cirugía abierta y correr riesgos innecesarios.

Otras indicaciones que están en desarrollo son las suturas del tendón tibial posterior, la cirugía percutánea del pie, para eliminar el fluoroscopio en ciertos casos, el síndrome de De-Quervain, de Guyon, la sutura cerrada del tendón de Aquiles, la rizartrosis, la liberación del alerón rotuliano, la enfermedad de Dupuytren

Aunque actualmente la técnica está en manos de sólo unos pocos grupos, creemos y defendemos que, en la medida en que nosotros u otros colegas vayamos difundiéndola, otros cirujanos ampliarán las indicaciones, recursos y aplicaciones de esta nueva forma revolucionaria de operar. En pocos años, nadie entenderá el abordaje de ciertas lesiones sin recurrir a la cirugía ecoguiada ultramínimante invasiva, una realidad ya en Avanfi.

Además, en Avanfi, tras la cirugía, aplicamos la hiloterapia, que es un tratamiento térmico que favorece la curación del daño tisular. Este tratamiento permite mantener temperaturas bajas y constantes en la zona intervenida.
El beneficio conseguido es una disminución de la inflamación, dolor, hematomas y, por lo tanto, una reducción de analgésicos.

¿Existe algún riesgo en la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva?

No hay riesgos específicos de la Cirugía Ecoguiada Ultramínimamente Invasiva.

Al contrario, debido a su agresividad mínima, se superan contraindicaciones habituales. Es decir, pacientes que por sus condiciones no se consideran aptos para la cirugía convencional, pueden operarse con la cirugía ecoguiada, como por ejemplo pacientes que sufran diabetes o insuficiencia vascular.

El único riesgo, es la falta de especialización en el ecógrafo y de experiencia en cirugía ecoguiada. Desde Avanfi, impartimos cursos de formación ecoguiada.

En Avanfi, tras más de 1.500 cirugías ecoguiadas no hemos tenido ningún caso de infección.

PIONEROS Y PRIMER EQUIPO DE MUNDO PREMIADO POR LA AAOS

Nosotros en Cirugía Ecoguiada Ultramínimamente Invasiva

El Dr. Manuel Villanueva y el Dr. Álvaro Iborra destacan en la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva por su innovación y reconocimiento internacional en este campo.

Ambos han sido galardonados en múltiples ocasiones por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS), una de las instituciones más prestigiosas en cirugía ortopédica.

29112018 IMG 9805

ESPECIALISTAS DOCTOR VILLANUEVA E IBORRA

El ecógrafo permite usar un instrumental médico muy pequeño. Esto implica una recuperación casi inmediata y efectiva.

El apoyo en las técnicas de imagen en consulta y en quirófano nos ha conducido al desarrollo y perfeccionamiento de la aplicación de terapias regenerativas de forma más segura y eficaz, pero, sobre todo, del desarrollo de la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva

Esta revolucionaria forma de intervenir ya ha sido reconocida por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS), institución que ha premiado, por primera vez en su historia, una técnica quirúrgica apoyada en el ecógrafo para el abordaje de una lesión deportiva.

De hecho, en 2014 Avanfi recibía el reconocimiento de la prestigiosa institución para la fascitis plantar.

A principios de 2019 nuestras técnicas ecoguiadas para el tratamiento de la tendinopatía del Aquiles, la paratendinosis o el alargamiento de los gemelos. Todo ello con incisiones de tan sólo 1-2mm, fueron incluidas en su catálogo de formación continuada para aprendizaje de médicos y cirujanos de todo el mundo.

Doctor Álvaro Iborra, Director Unidad de Podología de Avanfi pionero y especialista en cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva
Doctor Manuel Villanueva Director Médico de Avanfi pionero y especialista en cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva

En marzo de 2020, nuestras nuevas técnicas sobre el Síndrome de la cintilla iliotibial o síndrome del corredor, la cadera en resalte o en resorte y la enfermedad de Dupuytren fueron presentadas en el congreso anual de la AAOS, en Orlando, ante miles de cirujanos de todo el mundo.

A partir de ahí, se incluyeron en el catálogo de formación continuada de la institución para acelerar el aprendizaje de todos los cirujanos.

En Avanfi estamos convencidos de que nuevos grupos hospitalarios de prestigio en nuestro país estarán abiertos y dispuestos a poner a disposición de sus pacientes la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva. Esta nueva forma de abordaje quirúrgico más eficaz, con menos riesgo, que además se realiza de forma ambulatoria y en la mayoría de los casos evita la baja laboral.

Para ello compartimos nuestros avances en los catálogos de formación continuada de las más prestigiosas instituciones nacionales e internacionales.

Avanfi, junto con Hermanas Hospitalarias hizo, hace ya años, una apuesta decisiva por la cirugía ecoguiada que luego ha sido premiada y reconocida internacionalmente.

Vídeo ¿Que es la cirugía ecoguiada MIS?

4 Preguntas clave sobre la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva.

Nuestro trabajo en equipo y el apoyo en la más Alta Tecnología en Ecografía nos permiten realizar Cirugías y Tratamientos con Ecógrafo, consiguiendo que el paciente se recupere de su lesión o patología, con las máximas garantías y en el menor tiempo posible en esta Nueva Era de la Cirugía.

Publicaciones y conferencias nacionales e internacionales (Dubai, Costa Rica, República Dominicana, Las Vegas, Nueva Orleans…) avalan nuestra trayectoria y, sobre todo, los premios otorgados por  la máxima institución académica internacional.

Hemos llevado a cabo, en la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid), el I Curso de Ecografía Básica de Pie y Tobillo, junto con Alpinion Medical System, líderes mundiales en tecnología de la imagen, con una respuesta entusiasta de los especialistas que han decidido formarse en esta Nueva era de la Medicina.

Úso del Ecógrafo en Cirugía.

Hace siete años que, apoyados en el ecógrafo, nos dimos cuenta de que podíamos ir más allá.

Porque nos permite localizar la de forma rápida y exhaustiva, con el mínimo margen de error, la zona dañada y focalizar exclusivamente en ella la administración del tratamiento. Pero, sobre todo, porque nos faculta para ver sin abrir. En definitiva, la inauguración de una nueva era de la cirugía ecoguiada en pleno desarrollo y expansión.

Hace siete años que, apoyados en el ecógrafo, nos dimos cuenta de que podíamos ir más allá. Ya no se trataba únicamente de realizar diagnósticos más certeros u ofrecer terapias,  como las infiltraciones ecoguiadas, más exhaustivas y resolutivas. Se trataba de sacar el máximo potencial a la herramienta diagnóstica (el ecógrafo) que nos estaba mostrando numerosos caminos por explorar.

En el miembro superior varios trabajos de médicos visionarios habían mostrado el nuevo camino (Rowe en 2005, Nakamichi en 2010, Lecoq en 2011, Mc Shane en 2012, entre otros): El uso del ecógrafo como herramienta indispensable para crear una nueva forma de operar. La cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva.

Doctor Villanueva. Traumatología especializada en el abordaje integral de las lesiones deportivas gracias a un equipo multidisciplinar; algo que nos enriquece a todos: pacientes y profesionales de la salud. Doctor Manuel Villanueva. Traumatólogo y Cirujano Ortopédico de Cadera y Rodilla. Especialista en casos complejos

En el miembro inferior Vohra en 2009 y posteriormente en 2013 habían combinado la endoscopia y la ecografía, utilizando isquemia en sus procedimientos quirúrgicos, con incisiones de 5 mm. Perfeccionando el control ecográfico se podía abordar patologías del miembro inferior, reduciendo cada vez más el abordaje hasta incisiones de 1- 2 mm y sin isquemia, casi evitando una intervención abierta, como en nuestro trabajo premiado por la AAOS.

Actualmente hay muy pocos grupos en el mundo con publicaciones y experiencia en este campo.

Crecimiento del interés en la comunidad médica por la cirugía ecoguida ultramínimamente invasiva.

La cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva ha captado la atención de diversas revistas médicas y espacios científicos debido a sus innovaciones y beneficios en procedimientos quirúrgicos. A continuación, se destacan algunas publicaciones y medios que han abordado esta técnica:

The Journal of Orthopaedic Surgery and Research

Este prestigioso journal ha incluido estudios sobre técnicas quirúrgicas ecoguiadas ultramínimamente invasivas, como el alargamiento de gemelos con una aguja, evidenciando su relevancia en el ámbito ortopédico.

The Journal of Foot and Ankle Surgery

En esta publicación, los doctores Manuel Villanueva y Álvaro Iborra presentaron por primera vez la técnica de alargamiento proximal de gemelos mediante cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva, aportando evidencia científica sobre su eficacia y seguridad.

Top Doctors

La plataforma médica Top Doctors ha difundido artículos que resaltan las ventajas de la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva, incluyendo testimonios de especialistas que destacan su aplicación en patologías como el síndrome del túnel carpiano y la fascitis plantar.

Infosalus

El portal Infosalus ha informado sobre la cirugía ecoguiada como una nueva forma de intervención en extremidades, subrayando la ausencia de puntos de sutura y la rápida recuperación que ofrece esta técnica.

Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano

Esta revista ha publicado artículos que exploran la utilidad de la ecografía en la cirugía de la mano, detallando técnicas ecoguiadas para diversas patologías. Por ejemplo, se ha descrito la liberación percutánea ecoguiada del dedo en gatillo, destacando su eficacia y precisión.

Estas publicaciones, reflejan el creciente interés y reconocimiento de la comunidad médica hacia la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva, evidenciando sus aportes significativos en el campo de la cirugía ortopédica, podología y traumatología.

PIONEROS A NIVEL MUNDIAL

La Cirugía Ecoguiada
Ultramínimamente Invasiva en España.

Estamos seguros de que otros grupos hospitalarios de renombre en nuestro país estarán dispuestos a ofrecer a sus pacientes este innovador enfoque quirúrgico, que destaca por su mayor eficacia, menor riesgo y la posibilidad de realizarse de forma ambulatoria, reduciendo, en la mayoría de los casos, la necesidad de ausencias prolongadas en el trabajo.

Avanfi: Pioneros en cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva.

El equipo de Avanfi, liderado por los doctores Manuel Villanueva y Álvaro Iborra, ha sido reconocido internacionalmente por su innovación en este campo. Han desarrollado más de 10 técnicas quirúrgicas originales avaladas por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS), siendo el Dr. Villanueva el primer traumatólogo español en recibir este reconocimiento.

Estos reconocimientos reflejan el compromiso de Avanfi con la excelencia y la innovación en el ámbito quirúrgico, posicionándolos como líderes en la aplicación de técnicas ultramínimamente invasivas que mejoran la calidad de vida de sus pacientes.

AdobeStock 173542710 2

»Es un gran honor y privilegio profesional que la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS), la institución más prestigiosa en nuestra especialidad, haya reconocido a Avanfi y nuestras técnicas quirúrgicas en el ámbito de la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva en prótesis de cadera, rodilla y cirugía de tobillo y pie».

Entre los premios destacados se encuentran:

VIDEOMED 2016: Premio por la técnica de liberación ecoguiada del túnel carpiano.

VIDEOMED 2018: Reconocimiento por el alargamiento de gemelos ecoguiado, una solución innovadora para tratar el acortamiento de los músculos gemelos.

AAOS 2019. Ultrasound-Guided Gastrocnemious Lengthening: Ultraminimally Invasive Pathways. AWARD WINNER. Doctor Villanueva
leer artículo

AAOS 2019: Aval de técnicas quirúrgicas ultramínimamente invasivas para tratar el síndrome de la cintilla iliotibial, la cadera en resorte lateral y la enfermedad de Dupuytren.

Logo Fundación Hospitalarias MADRID. Hospital Beata María
» Nuestros pacientes, nuestra vocación y razón de ser ”

Nuestras técnicas como ejemplo de formación para especialistas del mundo.

¿Cómo es posible? Gracias a la AAOS, estas técnicas se integran en los programas formativos de especialistas internacionales.

Sin duda, para el equipo de Avanfi la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva desarrollada para muchas patologías es uno de los mejores reconocimientos a nuestro esfuerzo, confirmando que estamos siguiendo el camino correcto, aquel que nos enseñaron nuestros mentores.

A ellos les expresamos nuestro agradecimiento constante, especialmente cada vez que afrontamos los retos quirúrgicos y el compromiso de aliviar el sufrimiento de los pacientes y sus familias.

La combinación de la experiencia y los logros de ambos doctores ha consolidado al equipo de Avanfi como pionero en la aplicación de técnicas quirúrgicas avanzadas, mejorando significativamente los resultados y la recuperación de sus pacientes.

 

En Avanfi tenemos un compromiso con la excelencia y con el desarrollo de nuevas formas de cirugía ecoguiada: más eficaces, con menos riesgo, que, además, se realizan de forma ambulatoria y en la mayoría de los casos evita la baja laboral.

Ondas de Choque guiadas por ecografía

¿QUÉ ES LA AAOS PARA NOSOTROS, EQUIPO DE AVANFI?

La AAOS se convirtiese en la medida de nuestra excelencia profesional.

En los últimos años hemos obtenido, de forma repetida, premios y reconocimientos de esta institución, lo cual supone un orgullo, una responsabilidad enorme, pero también un respaldo a nuestro trabajo.

En muchas de estas técnicas hemos sido pioneros y hemos contribuido a su difusión mundial presentando nuestros trabajos y técnicas quirúrgicas en las instituciones de mayor prestigio e influencia internacional.

Apostamos por la Medicina personalizada en todas estas disciplinas y nuestros pilares son:

– Perfil investigador
– Fidelidad a la formación continuada
– Apuesta clara por la excelencia asistencial e innovación quirúrgica

Nuestra misión es desarrollar nuestra profesión con excelencia y los máximos estándares de calidad posibles que permitan la recuperación precoz y definitiva de nuestros pacientes.

Index