flexile-white-logo

Llámanos

+34910241343

Consulta Médica

Online →

Consulta Preferente

con Cita Previa →

Alargamiento de Gemelos Cortos Proximal con Cirugía Ecoguiada

CLÍNICA AVANFI

Alargamiento de Gemelos Proximal

El síndrome de gemelos cortos, el acortamiento de gemelos, se refiere a aquellos pacientes con una movilidad reducida en la flexión dorsal de su tobillo, menos de 10º, con la rodilla extendida.

El alargamiento de gemelos proximal con cirugía ecoguiada es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo diseñado para corregir la retracción o acortamiento de los músculos gemelos, específicamente en su porción proximal.

Esta intervención se realiza bajo guía ecográfica, lo que permite una mayor precisión y seguridad durante el proceso. Es una técnica innovadora y efectiva que ofrece una recuperación más rápida y mejores resultados estéticos en comparación con los métodos tradicionales.

artrolisis ecoguiada de los dedos de la mano
artrolisis ecoguiada de los dedos de la mano
alargamiento de gemelos proximal con cirugía mínimamente invasiva

Nuestra Técnica Quirúrgica del Alargamiento de Gemelos Proximal ha sido premiada por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos.

¡Somos Pioneros!

Test de Silverskiöld

El Test de Silverskiöld es una prueba clínica fundamental para evaluar si el acortamiento de los músculos gemelos es la causa principal de la limitación de la dorsiflexión del pie. Este test es especialmente relevante para diferenciar entre un acortamiento de los músculos gastrocnemios (gemelos) y un acortamiento del tendón de Aquiles.

El Test de Silverksfiold se suele hacer con el paciente en decúbito supino, boca arriba y la presión ejercida para valorarlo no debe ser superior a 5 kg.

Debe hacerse con la rodilla extendida, pues con la rodilla flexionada puede engañar la limitación de la movilidad.

El Test de Silverskiöld es una prueba clínica fundamental para evaluar el acortamiento de los músculos gemelos

¿Cómo se realiza el Test de Silverskiöld?

→ Posición del paciente: El paciente se coloca en decúbito supino (boca arriba) o en decúbito prono (boca abajo) con la rodilla en extensión completa.
→  Prueba con rodilla extendida: El médico realiza una dorsiflexión pasiva del tobillo mientras la rodilla está completamente extendida.
→  Prueba con rodilla flexionada: A continuación, se realiza la misma maniobra pero con la rodilla en flexión (generalmente a 90 grados).

El Test de Silverskiöld para saber si el acortamiento de los músculos gemelos es la causa principal de la limitación de la dorsiflexión del pie

Interpretación de los resultados:

📌 Si la dorsiflexión mejora significativamente con la rodilla flexionada: Indica que el problema se debe principalmente a un acortamiento de los músculos gemelos (gastrocnemios), ya que estos se relajan al flexionar la rodilla.
📌 Si la dorsiflexión no mejora con la rodilla flexionada: Sugiere que el problema está en el tendón de Aquiles o en la porción distal del complejo gemelo-sóleo.

Diferencias entre el alargamiento de gemelos proximal y el alargamiento de gemelos normal

El alargamiento de gemelos proximal con cirugía ecoguiada difiere del alargamiento de gemelos distal, normal o ecoguiado, principalmente en la ubicación del procedimiento y la técnica utilizada.

🔍 Ubicación del alargamiento:

– Alargamiento de gemelos distal: Se realiza en la parte inferior del músculo gastrocnemio, distal al viente distal del gemelo medial.
– Alargamiento de gemelos proximal: Se lleva a cabo en la parte superior del músculo, cerca de la rodilla.

Las dos técnicas son seguras y estables, pero cuanto más distal se haga el alargamiento más posibilidades de conseguir una corrección mayor.

✂️ Técnica quirúrgica abierta vs ecoguiada:

– Alargamiento de gemelos normal: Puede realizarse mediante técnicas abiertas, endoscópicaso mínimamente invasivas. Suele requerir incisiones más grandes y un proceso de recuperación más largo. Requiere isquemia (dejar la pierna sin riego, por lo que a veces se pone heparina profiláctica durante una semana), anestesias más profundas por la isquemia, incisiones mayores, dar puntos y da más complicaciones y dolor, con una recuperación más lenta.
– Alargamiento de gemelos proximal con cirugía ecoguiada: Utiliza el control ecográfico para una intervención precisa y mínimamente invasiva, con incisiones de 1 mm, con anestesia local, sin isquemia, sin puntos, reduciendo el riesgo de daño a tejidos adyacentes y acelerando la recuperación.

👨‍⚕️ Indicación clínica:

– Alargamiento de gemelos normal, abierto o con endoscopia: Indicada para problemas más graves, como equinismo en pacientes con autismo, enfermedades neurológicas, pies cavos etc., que requieran mayor corrección de la flexión dorsal; o cualquier problema en el que esté indicado si esta forma de cirugía es la preferida del cirujano.
– Alargamiento de gemelos proximal: Recomendado cuando la retracción gemelar no es severa, como procedimiento asociado. Aunque la indicación de hacerlo distal o proximal puede tener más que ver con la preferencia y experiencia del cirujano creemos que en los próximos años debería producirse una tendencia hacia las cirugías cerradas con control de ecografía

💙 Recuperación:

– Alargamiento de gemelos normal, abierto o con endoscopia: Mayor tiempo de recuperación e inmovilización. Mayor porcentaje de complicaciones, dolor, complicaciones de la herida quirúrgica, peor estética, daño neurológico del nervio safeno etc.
– Alargamiento de gemelos ecoguiado, proximal o distal: Recuperación más rápida y eficaz gracias a la precisión de la técnica ecoguiada, incisión de una aguja, sin isquemia, menos dolor, menos complicaciones de la herida o posible daño vascular del nervio safeno, que se controla con el ecógrafo en todo momento.

La cirugía ecogiada ultramínimamente invasiva permite operar las dos piernas a la vez, evitando recuperaciones muy largas, no se pone escayola y los pacientes están funcionales en muy pocos días. Es frecuente todavía, desgraciadamente, que se proponga a muchos niños operar una pierna, poner escayola 1-1.5 meses, hacer luego rehabilitación y luego operar la otra, con lo que esos pacientes pierden un año de su vida con este problema.

Causas del acortamiento de gemelos proximal.

El síndrome de gemelos cortos puede ser causa, por sí mismo, de patología o asociarse a otros problemas específicos como:

👣 Metatarsalgias.
🦶 Tendinopatías crónicas del tendón de Aquiles, preferentemente no insercionales.
👟 Fascitis o fasciosis plantar.
🦵 Pie plano valgo.
🦶 Pie cavo o pie equino.
🧠 Problemas neurológicos, síndrome del túnel del tarso, neuroma de Morton.
🔧 Problemas mecánicos de la extremidad inferior.
👶 Ortopedia infantil para corregir cuadros de espasticidad o equinismo, de causa desconocida, neurológica, tras accidentes cerebrovasculares.
🩹 Úlceras plantares diabéticas.
🦴 Artrosis del mediopié y retropié. Secuelas de otras fracturas y lesiones.
🔄 Deformidades congénitas o adquiridas.
💥 Secuelas de lesiones musculares o tendinosas.
🔒 Contracturas musculares persistentes.
🧩 Trastornos neuromusculares que afectan la movilidad.

Técnicas quirúrgicas para el alargamiento de gemelos

Existen múltiples técnicas quirúrgicas que se han desarrollado a lo largo de los años para el alargamiento de gemelos. Estas técnicas se clasifican en procedimientos estables e inestables, según su efectividad y riesgo de complicaciones:

Procedimientos estables:

Silverskiöld (1923): Técnica que se centra en la liberación del gastrocnemio mediante la sección de la fascia proximal.
Bauman, Koch (1989): Método que busca liberar las estructuras más próximas a la unión músculo-tendinosa.
Barouk (2003): Técnica moderna orientada a un alargamiento más preciso y controlado.
Strayer (1950): Procedimiento que se realiza sobre el tendón del gastrocnemio para su alargamiento controlado.

⚠️ Procedimientos inestables:

Vulpius, Stoffel (1913): Técnica más agresiva que involucra secciones más extensas del tendón de Aquiles.
Baker (1956): Procedimiento que incluye la liberación del tendón de Aquiles con mayor riesgo de complicaciones.
Hoke (1931): Técnica menos utilizada hoy en día debido a su carácter invasivo y recuperación más prolongada.

Estas técnicas se diferencian principalmente en la ubicación y método de intervención sobre el músculo gastrocnemio y el tendón de Aquiles. La elección del procedimiento adecuado depende de la evaluación clínica y la localización del acortamiento muscular.

Técnicas quirúrgicas para el alargamiento de gemelos Estas técnicas se diferencian principalmente en la ubicación y método de intervención sobre el músculo gastrocnemio (gemelo) y el tendón de Aquiles

En nuestro medio la técnica que todavía se utiliza con más frecuencia es el alargamiento de gemelos proximal con cirugía abierta; una modificación que consiste en hacer la mitad del procedimiento original de Silverskiöld y que fue popularizada por Barouk, consistente en cortar sólo el tendón del vientre medial del gemelo en la zona de la rodilla.

Esta técnica se puede hacer sin daño cosmético, con una incisión de 1 mm bajo control de ecografía, en lo que somos pioneros, por lo que creemos que la cirugía abierta debería irse abandonando en los próximos años.

En AVANFI, somos pioneros en la realización de cirugía ecoguiada de alargamiento de gemelos con aguja, tanto proximal como distal, utilizando técnicas que han sido indexadas en PubMed National Library of Medicine y premiadas internacionalmente por prestigiosas instituciones como la AAOS o VIDEOMED.

🎯 Somos pioneros en la realización de cirugía ecoguiada de alargamiento de gemelos con aguja, proximal y distal, con técnicas indexadas en PubMed National Library of Medicine, premiadas internacionalmente por las más prestigiosas instituciones, como la AAOS o VIDEOMED y hemos descrito la cirugía sin incisiones, sólo con una aguja, sin abrir, con máxima precisión y mínimos riesgos.

Esta novedosa técnica representa una alternativa a las técnicas abiertas, con resultados alentadores y con las ventajas de reducir el dolor, evitar la isquemia de miembros inferiores, la anestesia más profunda, disminuyendo así las complicaciones y contraindicaciones y acelerando la recuperación.

📌 La cirugía ecogiada ultramínimamente invasiva permite operar las dos piernas a la vez, evitando recuperaciones muy largas, no se pone escayola y los pacientes están funcionales en muy pocos días. Es frecuente todavía, desgraciadamente, que se proponga a muchos niños operar una pierna, poner escayola 1-1.5 meses, hacer luego rehabilitación y luego operar la otra, con lo que esos pacientes pierden un año de su vida con este problema.

¿Cuándo está indicada esta intervención?

Este tipo de alargamiento está indicado principalmente en pacientes que presentan acortamiento muscular en la zona proximal de los gemelos, lo que provoca limitación en la flexión dorsal del pie, dolor al caminar o realizar actividades deportivas, y alteraciones en la postura. Las principales causas de esta patología pueden incluir:

→ Deformidades congénitas o adquiridas.
→ Secuelas de lesiones musculares o tendinosas.
→ Contracturas musculares persistentes.
→ Trastornos neuromusculares que afectan a la movilidad.

¿Cómo se realiza la cirugía ecoguiada de alargamiento de gemelos proximal? 🔍

La cirugía ecoguiada para el alargamiento de gemelos proximal se lleva a cabo bajo:

💉 Anestesia local, con ayuda de sedación general o no, dependiendo del caso clínico y las preferencias del paciente.
👶 En niños se prefiere la anestesia general pues no se puede prever su colaboración durante la cirugía.

Procedimiento:

💠 Se realizan 1-2 pequeñas incisiones de 1 mm, a través de las cuales se introducen los instrumentos quirúrgicos.
💠 La ecografía proporciona una visualización en tiempo real de las estructuras anatómicas, permitiendo al cirujano actuar con máxima precisión y evitar daños en tejidos adyacentes.
💠 El objetivo es seccionar de manera controlada las fibras tendinosas del gemelo medial en la zona de la rodilla, permitiendo un alargamiento controlado de la musculatura.
💠 No se dan puntos. Se coloca un apósito, un vendaje y se permite al paciente caminar con ayuda de muletas o un andador, según el dolor.
💠 No se coloca escayola: Los pacientes deben caminar inmediatamente.
💠 No se prescribe heparina: Porque no se hace isquemia.

Esta técnica mínimamente invasiva facilita una recuperación más rápida y menos dolorosa, mejorando la experiencia del paciente.

VÍDEO: ALARGAMIENTO DE GEMELOS PROXIMAL CON CIRUGÍA ECOGUIADA

VÍDEO DR. VILLANUEVA GEMELOS CORTOS

cirugía menor

Operación ambulatoria, el paciente no tiene que quedarse en el hospital. Se hace en la consulta.

 

cirugías simultáneas

Con esta técnica se pueden realizar varias cirugías al mismo tiempo en ambos miembros. Los pacientes mueven las piernas y caminan al finalizar l operación.

 

reducción del dolor

El dolor y el sangrado se reducen al realizar incisiones mínimas.

 

incisión mínima

Sin incisión, sólo con el bisel de una aguja, evitando así tener que hacer isquemia y dar puntos.

sin contraindicaciones

Pueden operarse todo tipo de pacientes contraindicados en técnicas convencionales abiertas.

 

rápida recuperación

Los pacientes tienen movilidad absoluta de sus extremidades apenas son intervenidos.

Avanfi: Primer Equipo del Mundo con 15 Técnicas Quirúrgicas Originales Avaladas por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, AAOS.”

VÍDEO: ALARGAMIENTO DE GEMELOS EN UN NIÑO CON AUTISMO

Beneficios de la cirugía ecoguiada del alargamiento del gastrocnemio proximal

La cirugía ecogiada ultramínimamente invasiva permite operar las dos piernas a la vez, evitando recuperaciones muy largas, no se pone escayola y los pacientes están funcionales en muy pocos días.

🎯 Precisión y seguridad: La guía ecográfica reduce el riesgo de complicaciones. Menos daño nervioso porque vemos las ramas nerviosas superficiales y evitamos cortarlas.
✨ Mínima invasión: Pequeñas incisiones que disminuyen el dolor postoperatorio. Menos complicaciones de la herida quirúrgica, sangrado etc.
⏳ Recuperación rápida: Menor tiempo de rehabilitación y retorno a la actividad física. Incisiones de 1 mm, sin puntos, sin isquemia, mínimo daño de los tejidos.
💎 Mejor resultado estético: Evita cicatrices visibles.

La cirugía ecoguiada, al ser tan poco invasiva, permite combinar técnicas quirúrgicas, con una mínima agresión, como operar ecoguiado el tendón de Aquiles, la fascia plantar, el síndrome del túnel del tarso u otras patologías.

Alargamiento de gemelos proximal en combinación con descompresión ecoguiada del túnel del tarso en la misma cirugía

Alargamiento de gemelos proximal en combinación con descompresión ecoguiada del túnel del tarso en la misma cirugía

Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación tras el alargamiento de gemelos proximal, o distal, con cirugía ecoguiada suele ser rápida y efectiva. El paciente puede comenzar la movilización temprana con asistencia y debe seguir un programa de fisioterapia supervisada. Las pautas generales de recuperación incluyen:

» Movilización y apoyo controlados desde el primer día.
» Ejercicios de estiramiento progresivo.
» Terapias de fortalecimiento muscular.
» Uso de ortesis si está indicado. Se hace muy excepcionalmente, durante la noche, en casos muy graves de pies equinos por un problema neurológico.

📌 El tiempo de recuperación puede variar según el caso, pero generalmente se estima entre 4 y 6 semanas para retomar actividades cotidianas y alrededor de 3 meses para volver al deporte de alto impacto. El seguimiento médico es esencial para garantizar una evolución favorable.

VÍDEO: EJERCICIOS FISIOTERAPÉUTICOS TRAS CIRUGÍA DE ALARGAMIENTO DE GEMELOS

¿Existen riesgos o complicaciones?

Aunque la cirugía ecoguiada minimiza los riesgos, pueden surgir complicaciones como hematomas (generalmente pequeños, más aún con la reciente generalización de anestesias con vasoconstrictor al final de las operaciones), infecciones (no hemos tenido ninguna en 12 años de cirugías ecoguiadas en varias localizaciones porque no hay incisión y usamos Betadine gel, antiséptico, como gel de ecografía), pequeñas roturas musculares que pueden dolerle al paciente como si de una rotura deportiva, de un velocista, se tratase.

La experiencia y pericia en esta forma de cirugía, la evaluación preoperatoria exhaustiva de factores de riesgo y el cuidado y seguimiento postoperatorio adecuado reducen significativamente estos riesgos.

medición de la flexión antes de la cirugía de alargamiento de gemelos proximal. Técnica en la que somos pioneros

Desarrollo de la cirugía ecoguiada y comprobación de la flexión dorsal alcanzada. La utilidad de Iphone para medir los ángulos está homologada para cualquier valoración científica.

incisión de la intervención de alargamiento de gemelos proximal con cirugía mínimamente invasiva guiada por ecografía, prácticamente imperceptible

Tamaño de la incisión realizada para el procedimiento quirúrgico con cirugía ecoguiada mínimamente invasiva, de la que somos pioneros y por la que hemos recibido múltiples reconocimientos.

Publicaciones científicas y reconocimientos del equipo de Avanfi, liderado por el Dr. Villanueva

Incisiones de cirugía ecoguiada proximal de alargamiento de gemelos
Proximal Ultrasound-Guided Gastrocnemius Recession A New Ultra-Minimally Invasive Surgical Technique
Premio Videomed a nuestro equipo por el alargargamiento de gemelos proximal en 2018
En 2018 recibimos el Premio Videomed por el alargargamiento de gemelos proximal con cirugía mínimamente invasiva
Noticias en prensa sobre nuestra técnica quirúrgica para el acortamiento de gemelos proximal
Noticias en prensa sobre nuestra técnica quirúrgica para el acortamiento de gemelos proximal
Premios Academia Americana de Cirujanos ortopédicos a nuestra CirugÍa Ecoguiada Ultramínimamente Invasiva

Nuestra técnica premiada incluye varias subtécnicas quirúrgicas originales:

💠 Tenotomía ecoguiada para la tendinitis del Aquiles. Dos variantes.
💠 Paratendinosis. Despegamiento por volumen y mecánico.
💠 Alargamiento de los gemelos ecoguiado ultramínimamente invasivo.
💠 Tenotomía del delgado plantar.

En el caso de padecer acortamiento de gemelos proximal, la cirugía ecoguiada es una de las cirugías con mayor expansión el los últimos años en traumatología y podología.

Si estás considerando el alargamiento de gemelos proximal con cirugía ecoguiada o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en AVANFI. Nuestro equipo de especialistas está a tu disposición para ofrecerte una valoración personalizada y resolver todas tus dudas.

Artículos Relacionados con la Cirugía Ecoguiada del Alargamiento de Gemelos

Ultrasound Guided Gastrocnemius Lengthening
Ultrasound-Guided Gastrocnemious Lengthening Ultraminimally Invasive Pathways

La cirugía ecogiada ultramínimamente invasiva permite operar las dos piernas a la vez, evitando recuperaciones muy largas, no se pone escayola y los pacientes están funcionales en muy pocos días.

Preguntas Frecuentes FAQ’s

¿Es doloroso el procedimiento?

Gracias a la anestesia local, incluidas las anestesias de larga duración con vasoconstrictor,  y a la técnica mínimamente invasiva, el dolor es leve y se controla fácilmente con analgésicos comunes. En los casos más agresivos de niños con problemas neurológicos y equinismos graves, en los que se hace una corrección más agresiva, en ocasiones combinado con alargamiento ecoguiado de la fascia plantar, pueden tener dolor que hace les cueste caminar más que unos pasos los primeros 2,3, 4 días.

¿Es efectiva para todo tipo de retracción muscular?

No todos los casos son candidatos a esta técnica. La evaluación médica personalizada es fundamental para determinar la mejor opción terapéutica. Cuando hay que hacer correcciones más agresivas preferimos el alargamiento distal ecoguiado, que permite una mayor corrección y, en los casos muy graves, que caminan y saltan de puntillas sin llegar a tocar el talón, tenemos que asociar la fasciotomía plantar ecoguiada en el mismo tiempo quirúrgico.

¿Cuándo puedo volver a hacer deporte?

Dependiendo del tipo de deporte y la evolución individual, el retorno completo a la actividad física puede tardar alrededor de 3 meses.

A los tres meses ninguno de nuestros pacientes, con alargamiento proximal o distal, tuvieron debilidad para ponerse de puntillas, saltar o correr.

YouTube
YouTube
Instagram
Copy link
URL has been copied successfully!
error: ¡Contenido protegido!
Contenido del artículo