flexile-white-logo

Llámanos

+34910241343

Consulta Médica

Online →

Consulta Preferente

con Cita Previa →

Fibrosis Muscular o Adherencias: Tratamientos y Rehabilitación Eficaces

La fibrosis muscular es una alteración en la regeneración del tejido muscular que ocurre cuando, tras una lesión, el músculo es reemplazado por tejido cicatricial en lugar de fibras musculares funcionales. Este proceso reduce la elasticidad y fuerza del músculo, provocando dolor, rigidez y limitación en el movimiento.

Una recuperación adecuada es clave para restaurar la funcionalidad del músculo y evitar complicaciones como el síndrome cicatricial adherencial. A continuación, analizamos las mejores opciones para recuperarse de una fibrosis muscular de manera eficaz.

En Avanfi somos especialistas en medicina deportiva

¿Qué es la fibrosis muscular
y por qué ocurre?

La fibrosis muscular se desarrolla cuando, tras una lesión, el proceso de curación genera un exceso de tejido cicatricial que sustituye las fibras musculares normales. Esto impide que el músculo recupere su elasticidad y capacidad contráctil, afectando su rendimiento y provocando molestias persistentes.

Causas de fibrosis o adeherencias musculares

Las principales causas de la fibrosis muscular incluyen:

🔴 Roturas fibrilares mal curadas.
🔴 Reincorporación temprana a la actividad física tras una lesión.
🔴 Inmovilización prolongada, que favorece la formación de adherencias.
🔴 Microtraumatismos repetitivos, comunes en deportes de alta exigencia.
🔴 Cirugías o intervenciones invasivas, que pueden generar tejido cicatricial excesivo.

Si la fibrosis no se trata adecuadamente, puede derivar en limitaciones funcionales crónicas y mayor riesgo de nuevas lesiones.

síndrome del piramidal con fisioterapia en avanfi

Síntomas de la fibrosis muscular.

Los pacientes con fibrosis muscular suelen presentar:

🔴 Dolor persistente en la zona afectada.
🔴 Sensación de rigidez y endurecimiento muscular.
🔴 Pérdida de movilidad y flexibilidad.
🔴 Debilidad muscular y fatiga ante esfuerzos moderados.
🔴 Recaídas frecuentes y riesgo de nuevas lesiones.

Estos síntomas pueden dificultar la actividad deportiva y la vida cotidiana, por lo que es fundamental abordarlos con un tratamiento adecuado.

Tratamientos con fisioterapia para las lesiones de bíceps, tríceps y codo en Madrid. Banner

Tratamientos para la recuperación de la fibrosis muscular

La recuperación de una fibrosis muscular depende de la gravedad de la lesión y de la cantidad de tejido cicatricial presente. A continuación, detallamos los tratamientos más eficaces para restaurar la funcionalidad del músculo.

🔹 1. Fisioterapia especializada

El tratamiento fisioterapéutico es fundamental para romper adherencias y mejorar la movilidad del músculo afectado. Incluye:

✅ Masajes de liberación miofascial: ayudan a reducir la rigidez del tejido cicatricial.
✅ Movilización pasiva y activa: mejora la elasticidad muscular.
✅ Ejercicios excéntricos y de fortalecimiento: restauran la fuerza y la funcionalidad del músculo.
✅ Estiramientos progresivos: previenen la formación de nuevas adherencias y mejoran la movilidad.
✅ Vendajes neuromusculares (kinesiotape): reducen la tensión muscular y favorecen la circulación sanguínea.

🔹 2. Terapias avanzadas para regenerar el tejido muscular

✅ Ondas de choque:
Estimulan la circulación sanguínea y rompen los depósitos de fibrosis, favoreciendo la regeneración muscular.

✅ Electrólisis percutánea intratisular (EPI):
Terapia que utiliza una corriente galvánica para eliminar el tejido cicatricial y estimular la regeneración del músculo.

✅ Radiofrecuencia y láser terapéutico:
Promueven la reparación celular y reducen la inflamación en la zona afectada.

✅ Infiltraciones de colagenasa o plasma rico en plaquetas (PRP):
Mejoran la calidad del tejido cicatricial y favorecen la regeneración de fibras musculares funcionales.

🔹 3. Cirugía ecoguiada: la solución para fibrosis musculares severas

En casos en los que la fibrosis es extensa y los tratamientos conservadores no han dado resultado, la cirugía ecoguiada es una opción efectiva.

🔵 ¿Cómo funciona?
Se utiliza una aguja especial guiada por ecografía en tiempo real para liberar las adherencias sin afectar el tejido sano.

🔵 Beneficios de la cirugía ecoguiada:

✔️ Procedimiento mínimamente invasivo con anestesia local.
✔️ Recuperación rápida y sin necesidad de hospitalización.
✔️ Precisión milimétrica para liberar adherencias sin dañar estructuras cercanas.
✔️ Reducción del dolor y mejora de la movilidad.

Este procedimiento ha demostrado ser altamente eficaz en deportistas que han desarrollado fibrosis muscular tras lesiones mal curadas.

¿Qué diferencia hay entre fibrosis muscular y contractura muscular?

Mientras que la contractura muscular es una contracción involuntaria y sostenida de un músculo que suele resolverse con reposo y tratamiento adecuado, la fibrosis muscular implica una sustitución del tejido muscular por tejido fibroso, lo que conlleva una pérdida de elasticidad y funcionalidad más persistente y requiere un abordaje terapéutico más complejo.

Rehabilitación y prevención tras una fibrosis muscular

Una vez tratada la fibrosis muscular, la rehabilitación es clave para evitar recidivas. Un programa de recuperación debe incluir:

✅ Ejercicios de fortalecimiento y resistencia para recuperar la fuerza muscular.
✅ Técnicas de movilidad y flexibilidad para evitar la rigidez.
✅ Trabajo postural y biomecánico para corregir compensaciones y prevenir sobrecargas.
✅ Readaptación deportiva progresiva, guiada por un especialista, para evitar recaídas.

 

En resúmen; la fibrosis muscular es una complicación frecuente tras lesiones mal curadas, afectando la movilidad y el rendimiento deportivo. Para una recuperación eficaz es fundamental combinar tratamientos fisioterapéuticos, terapias avanzadas y, en casos severos, cirugía ecoguiada para liberar adherencias y restaurar la funcionalidad del músculo.

Si has sufrido una lesión muscular y notas rigidez, dolor o pérdida de movilidad, consúltanos para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones a largo plazo

¿La fibrosis muscular afecta solo a deportistas?

No, aunque los deportistas tienen un mayor riesgo debido a la alta exigencia física y posibles lesiones repetitivas, la fibrosis muscular puede afectar a cualquier persona. Factores como cirugías previas, inyecciones intramusculares frecuentes o enfermedades inflamatorias crónicas también pueden predisponer al desarrollo de esta condición.

Index