flexile-white-logo

Llámanos

+34910241343

Consulta Médica

Online →

Consulta Preferente

con Cita Previa →

Tratamiento del Síndrome de Intersección de la Muñeca

Síndrome de intersección de la muñeca con cirugía ecoguiada (sin abrir): con incisiones de 1mm y régimen ambulatorio. ¡Somos pioneros en esta revolucionaria técnica quirúrgica!.

CLÍNICA AVANFI

¿Qué es el Síndrome de Intersección
de la Muñeca?

El síndrome de intersección de la muñeca es un cuadro clínico causado por la inflamación de las vainas sinoviales del extensor corto radial y del extensor largo radial en su cruce por debajo del abductor largo del primer dedo y del extensor corto del primer dedo.

Es, por tanto, una afección que afecta a la musculatura extensora del dorso del antebrazo, aunque poco común, y suele estar asociada a actividades que implican movimientos repetitivos de la muñeca, como ciertos deportes y trabajos manuales.

No es tan común como la tenosinovitis de De Quervain, con la que hay que hacer el diagnóstico diferencial, pero no es infrecuente y puede ser causado por sobreuso de la musculatura extensora extensora de la muñeca y de la mano.

Síntomas del Síndrome de Intersección de la Muñeca.

El síndrome de intersección de la muñeca cursa con dolor en el antebrazo, inflamación en el 2º compartimento dorsal aproximadamente a 4-8 cm proximal al tubérculo de Lister y crepitación en la zona afectada.

Los síntomas más comunes del síndrome de intersección son:

🔶 Dolor: Localizado en la parte dorsal y radial del antebrazo, inflamación en el 2º compartimento dorsal; aproximadamente 4 cm por encima de la muñeca (proximal al tubérculo de Lister). El dolor puede aumentar con la actividad y disminuir con el reposo.
🔶 Hinchazón: Inflamación visible en la zona afectada.
🔶 Crepitación: Sensación de crujido o chasquido al mover la muñeca, especialmente durante la flexión y extensión.
🔶 Enrojecimiento: En casos más avanzados, puede presentarse enrojecimiento debido a la inflamación.

Sindorme de intersección de la muñeca tratamiento mínimamente invasivo en Avanfi

Saber más:

Síndrome de intersección de la muñeca por el Doctor Villanueva, director médico de Avanfi.

Causas.

Las principales causas del síndrome de intersección de la muñeca incluyen:

💠Movimientos repetitivos de la muñeca: Actividades que implican flexión y extensión constantes de la muñeca pueden generar fricción en la zona de intersección. Deportes como el remo, la halterofilia, el esquí de descenso y el golf son ejemplos comunes.
💠Traumatismos directos: Golpes o lesiones directas en el segundo compartimento extensor pueden desencadenar la afección.
💠Actividades laborales: Trabajos que requieren movimientos repetitivos de la muñeca, como los realizados por transportistas o personal de limpieza, también pueden ser factores predisponentes.

El síndrome de intersección de la muñeca es un cuadro clínico causado por la inflamación de las vainas sinoviales del extensor corto radial y del extensor largo radial

Tratamiento con EPI bajo control de ecografía.

La cirugía ecoguiada del síndrome de intersección de la muñeca permite hacer una liberación quirúrgica del segundo compartimento extensor

La cirugía ecoguiada permite la apertura del segundo compartimento dorsal con una incisión de 1 mm.

Síndrome Intersección de la Muñeca Avanfi

La cirugía ecoguiada, con una incisión de 1 mm es ambulatoria, sin cicatrices ni isquemia. No requiere baja laboral.

Primer Equipo del Mundo con 15 Técnicas Quirúrgicas Originales Avaladas por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, AAOS

Tratamiento conservador.

El tratamiento del síndrome de intersección conservador incluye:

» Reposo: Evitar actividades que exacerben los síntomas y/o modificación de actividades laborales o deportivas
» Inmovilización: Uso de férulas y ortesis que mantengan la muñeca y el dedo pulgar en posición neutra para reducir el movimiento y permitir la recuperación.
» Antiinflamatorios: Administración de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para reducir el dolor y la inflamación.
» Terapias físicas: Aplicación de hielo en fases agudas o calor en procesos crónicos, junto con ejercicios de rehabilitación para mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura.
» Infiltraciones: Inyecciones de corticosteroides en la zona afectada pueden ser consideradas si los síntomas persisten. En Avanfi realizamos con éxito infiltraciones ecoguiadas de corticoides o suero autólogo condicionado, con buenos resultados.

Tratamiento del Síndrome de Intersección de la Muñeca
con Cirugía Ecoguiada.

Si el tratamiento conservador no es efectivo, se puede considerar la intervención quirúrgica, que consiste en la liberación del segundo compartimento extensor y la sinovectomía de los tendones afectados. Este procedimiento lo realizamos de ambulatoria con éxito.

💠 La cirugía convencional del síndrome de intersección de la muñeca se puede hacer con pequeñas incisiones, con isquemia, o sin isquemia con el paciente y el brazo despierto, con una técnica especial de anestesia con vasoconstrictor que permite al paciente mover la mano al terminar la operación y al cirujano comprobar el correcto deslizamiento de los tendones.

💠 La cirugía ecoguiada ultra mínimamente invasiva del síndrome de intersección de la muñeca permite hacer una liberación quirúrgica del segundo compartimento extensor, localizando y definiendo los márgenes anatómicos descritos: entre el cruce del abductor largo del primer dedo, en la zona proximal y el extensor largo del primer dedo, en la zona distal.

Se hace con anestesia local en el territorio de la operación, sin isquemia del antebrazo.

cirugía menor

Operación ambulatoria, el paciente no tiene que quedarse en el hospital. Se hace en la consulta, como una infiltración. 

 

cirugías simultáneas

Con esta técnica se pueden realizar varias cirugías al mismo tiempo en las dos manos.

 

reducción del dolor

El dolor y el sangrado se reducen al realizar incisiones mínimas.

 

Avanfi: Primer Equipo del Mundo con 15 Técnicas Quirúrgicas Originales Avaladas por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, AAOS.”

incisión mínima

Sin incisión, sólo con el bisel de una aguja, evitando así realizar isquemia y dar puntos. Se hace en consulta, ya no hace falta ingresar en el hospital.

 

sin contraindicaciones

Pueden operarse todo tipo de pacientes en los que estén contraindicadas las técnicas convencionales abiertas.

 

rápida recuperación

Los pacientes tienen movilidad absoluta de sus extremidades apenas son intervenidos.

cirugía-ecoguiada-dedo-en-resorte realizada por el equipo de Avanfi

Diferencias con la tenosinovitis de De Quervain.

Aunque ambas afecciones implican dolor en la muñeca, presentan diferencias clave:

💠Localización del dolor: En el síndrome de intersección, el dolor se localiza aproximadamente 4 cm por encima de la muñeca, mientras que en la tenosinovitis de De Quervain, el dolor se encuentra en la base del pulgar, cerca del estiloides radial.

💠Tendones afectados: El síndrome de intersección involucra los tendones del segundo compartimento extensor (ECRL y ECRB), mientras que la tenosinovitis de De Quervain afecta al primer compartimento extensor (APL y EPB).

VÍDEO: TRATAMIENTO ECOGUIADO CON EPI PARA EL GANGLIÓN DE LA MUÑECA

YouTube
YouTube
Instagram
Copy link
URL has been copied successfully!
Index