flexile-white-logo

Llámanos

+34910241343

Consulta Médica

Online →

Consulta Preferente

con Cita Previa →

Tratamiento del Neuroma de Morton
con Cirugía Ecoguiada Mínimamente Invasiva

CLÍNICA AVANFI

Tratamiento del Neuroma de Morton con cirugía ecoguiada ultra mínimamente invasiva (sin abrir): te explicamos en qué consiste y todas sus ventajas con nuestra técnica quirúrgica. El paciente camina después de la intervención que se realiza bajo régimen ambulatorio.

¿Qué es el Neuroma de Morton?

El Neuroma de Morton es una dolencia que afecta a los nervios entre los dedos de los pies, provocando dolor y molestias al caminar. Se trata de un engrosamiento del nervio interdigital, generalmente ubicado entre el tercer y cuarto metatarsiano, debido a una compresión repetitiva. Aunque su nombre sugiere que es un tumor (neuroma), en realidad es una inflamación nerviosa que genera sensación de ardor, hormigueo y presión en la zona afectada.

🔍 En este artículo abordaremos todo sobre el Neuroma de Morton: qué es, qué lo causa, cómo identificarlo, cómo se trata y cuánto tiempo lleva recuperarse.

La neuritis de Morton es un engrosamiento del nervio interdigital del pie que causa dolor. Se presenta, con mayor frecuencia, en los nervios del 2 y 3 espacio intermetatarsal.

Tratamiento del Neuroma de Morton con cirugía ecoguiada ultra mínimamente invasiva (sin abrir)

Pioneros mundiales en la descripción de esta técnica.

Descrito por primera vez en 1845 por Durlacher, podólogo de la reina de Inglaterra, como una neuralgia del nervio plantar entre el 3º y 4º metatarsianos. En 1876 Morton, un médico de Filadelfia, amplió la descripción clínica y dio al cuadro el epónimo de “Neuroma de Morton”.

🛑 Causas del Neuroma de Morton.

El Neuroma de Morton se origina principalmente por factores que ejercen presión sobre los nervios del pie. Entre las principales causas encontramos:

✔️ Uso de calzado inadecuado → Zapatos de tacón alto, estrechos o con suela muy rígida pueden comprimir los metatarsianos y agravar la irritación del nervio.
✔️ Alteraciones en la estructura del pie → Pies planos, arcos excesivamente altos o dedos en garra pueden generar una distribución desigual del peso al caminar.
✔️ Impacto repetitivo en los pies → Actividades como correr, saltar o bailar pueden someter los nervios del antepié a una sobrecarga constante.
✔️ Lesiones o microtraumatismos → Golpes repetitivos o compresión prolongada en la zona pueden desencadenar la inflamación del nervio.

❗ Síntomas del Neuroma de Morton.

El paciente presenta un dolor quemante, persistente o con calambres, localizado en la región de las cabezas de los metatarsianos, generalmente en el espacio entre 3º y 4º (70-80% de los casos) y con menor frecuencia en espacio entre el 2º y 3º metatarsianos.

Los pacientes suelen describir esta afección como una sensación de pisar una piedra dentro del zapato o como un calcetín arrugado. Otros síntomas incluyen:

🔹 Dolor agudo o ardor en la planta del pie, que puede irradiarse hacia los dedos.
🔹 Hormigueo o entumecimiento en los dedos afectados.
🔹 Sensación de presión o de un «bulto» en el pie al caminar, entre la cabeza de los metatarsianos.
🔹 Agravamiento del dolor con el uso de calzado ajustado y alivio al descalzarse.

💡 Dato importante: El dolor puede aumentar con el tiempo si no se trata, dificultando la marcha y afectando la calidad de vida.

Diagnóstico de la neuralgia interdigital: ¿Cómo se detecta?

El diagnóstico de la compresión del nervio interdigital suele basarse en:

🔎 📋 Historia clínica → El especialista preguntará sobre los síntomas, el tipo de calzado utilizado y las actividades físicas habituales.
🔎 🦶 Exploración física → Se realiza la prueba de Mulder, en la que se comprime el antepié para evaluar si se produce un chasquido o dolor.
🔎 📸 Pruebas de imagen → La ecografía y la resonancia magnética pueden ayudar a confirmar la presencia del engrosamiento del nervio.

El Neuroma de Morton es una dolencia que afecta a los nervios del pie, provocando dolor y molestias al caminar. Se trata de un engrosamiento del nervio interdigital, generalmente ubicado entre el tercer y cuarto metatarsiano, debido a una compresión repetitiva.

¿Cuánto tarda en curarse la neuroma de Morton?

La recuperación dependerá del tipo de tratamiento aplicado y de la gravedad del caso, del engrosamiento del tejido en el nervio interdital plantar:

✅ Tratamiento conservador → Puede tardar entre semanas y meses, dependiendo de la respuesta del paciente.
Estos tratamientos incluyen el cambio de calzado: usar zapatos anchos y cómodos, el uso de plantillas ortopédicas, la fisioterapia, la aplicación de frío y los antiinflamatorios, que alivian el dolor, pero no solucionan la causa.

✅ Intervención quirúrgica → La recuperación tras la cirugía puede tomar entre 4 y 6 semanas, aunque dependerá de cada paciente

¿Con qué se puede confundir el neuroma de Morton?

Esta afección puede presentar síntomas similares a otras patologías del pie, como:

⚠️ Metatarsalgia → Se trata de una sobrecarga en la parte delantera del pie, lo que provoca dolor en la zona metatarsiana, especialmente al caminar o estar de pie por largos períodos, pero sin afectación del nervio.

🔎 ¿Por qué se confunde la neuropatía de Morton con una metatarsalgia?
– Ambas condiciones causan dolor en el antepié.
– El Neuroma de Morton genera una sensación de quemazón o descarga eléctrica, mientras que la metatarsalgia se asocia más con una molestia difusa y sensación de pisar un objeto duro.
– La metatarsalgia no afecta los nervios directamente, mientras que en el Neuroma de Morton hay un engrosamiento nervioso.

⚠️ Bursitis → Inflamación de las bolsas sinoviales (bursas) entre los huesos del pie, que amortiguan las articulaciones del pie, generando dolor y sensibilidad en la parte anterior del pie.

🔎 ¿Por qué se confunde el neuroma de Morton con una bursitis?
– Ambas patologías pueden causar dolor al apoyar el pie.
– En la bursitis hay hinchazón localizada en la zona del antepié, mientras que en el Neuroma de Morton esto no es común.
– El Neuroma de Morton se asocia a un dolor más punzante y neurálgico, mientras que la bursitis suele causar dolor mecánico que mejora con reposo.

⚠️ Fracturas por estrés → Son pequeñas fisuras en los huesos metatarsianos del pie provocadas por un uso repetitivo o impacto excesivo, comunes en corredores y atletas.

🔎 ¿Por qué se confunde la neuralgia de Morton con una fractura de estrés?

– Ambas pueden causar dolor en la parte anterior del pie y aumentar con la actividad física.
– El Neuroma de Morton se asocia más con un dolor urente o tipo descarga eléctrica, mientras que la fractura por estrés causa dolor constante que empeora con el ejercicio y mejora con reposo.
– En una fractura por estrés, a menudo hay inflamación visible y sensibilidad ósea, lo que no ocurre en el Neuroma de Morton.

⚠️ Artritis → Inflamación de las articulaciones del pie, que puede ser causada por enfermedades autoinmunes (como artritis reumatoide) o por desgaste articular y que causa un dolor similar al de la neuralgia de Morton

🔎 ¿Por qué se confunde la neuropatía interdigital con artritis?

– Ambas pueden provocar dolor al caminar o apoyar el pie.
– La artritis suele causar rigidez articular y dolor en varias articulaciones del pie, mientras que el Neuroma de Morton afecta principalmente el área entre los metatarsianos.
– En la artritis puede haber deformidad progresiva de las articulaciones y calor local, lo que no es característico del Neuroma de Morton.

💡 Conclusión
Aunque el Neuroma de Morton comparte síntomas con otras patologías del pie, sus características distintivas incluyen dolor urente (quemazón), hormigueo y la sensación de tener un objeto extraño en el zapato” el paciente lo describe como si tuviera el calcetín arrugado”.

📌 Para un diagnóstico preciso, es recomendable realizar una evaluación clínica con pruebas específicas como la prueba de Mulder y exámenes de imagen (ecografía o resonancia magnética). ¡Un diagnóstico acertado es clave para aplicar el tratamiento adecuado! 🔎👣

Tratamiento conservador (no quirúrgico).

🩹 Entre los tratamientos conservadores para el síndrome de Morton tenemos:
✔️ Cambio de calzado → Usar zapatos con puntera ancha y suela flexible.
✔️ Plantillas ortopédicas → Ayudan a redistribuir el peso y reducir la presión sobre el nervio.
✔️ Fisioterapia → Masajes, estiramientos y técnicas como ultrasonidos o radiofrecuencia pueden aliviar el dolor.
✔️ Medicamentos antiinflamatorios → Para reducir la hinchazón y la molestia.
✔️ Infiltraciones con corticosteroides → Se utilizan en casos más avanzados para reducir la inflamación, se deberá de realizar con control ecográfico para aumentar la precisión y efectividad.

Cirugía del neuroma de Morton.

Cuando los tratamientos conservadores no funcionan, se considera la cirugía. Existen dos opciones principales:

1️⃣ Neurectomía (extirpación de parte del nervio) → En casos graves, se extrae el nervio afectado. Es efectiva, pero puede causar pérdida de sensibilidad en los dedos que nunca es total.

El tratamiento quirúrgico para la lesión del neuroma de Morton más frecuente es la extirpación del nervio, mediante cirugía abierta, que conlleva una pérdida de sensibilidad de los dedos. Este tipo de cirugía se realiza con una incisión de 3 cm, con isquemia del pie, requiere puntos de sutura y una recuperación, mínima, de 3-4 semanas, para caminar normalmente.

En 1979, Gauthier describió su técnica de sección del ligamento intermetatarsiano transverso sin resecar el neuroma de Morton, con porcentajes de éxito superiores al 80%.

Con la liberación del ligamento intermetatarsal se busca que el nervio no se encuentre atrapado entre los huesos.

2️⃣ Cirugía mínimamente invasiva → La liberación del nervio permiten una recuperación más rápida.

Tratamiento con Cirugía Ecoguiada Mínimamente Invasiva
del Neuroma de Morton.

La cirugía ecoguiada ultra mínimamente invasiva del Neuroma de Morton consiste en abrir este ligamento para que no exista el conflicto contenido-continente. Es decir; que el nervio tenga más espacio entre los metatarsianos.

Se realiza con anestesia local, sin isquemia, con una incisión de 1-2 milímetros, no se dan puntos y una recuperación tan solo unos días. La baja laboral es mínima. El paciente camina después de la intervención, que es ambulante, sin ingreso hospitalario. Las complicaciones son mínimas (infección, dolor residual…) por la mínima incisión.

Este tipo de cirugía se puede llevar realizar en pacientes con otras patologías de base en la que la cirugía convencional no estaría indicada por los riesgos que conlleva, como diabéticos o pacientes con problemas circulatorios.

Con la Cirugía ultra-mínimamente invasiva guiada por ecografía para tratar el Neuroma de Morton, el abordaje interdigital y el control ecográfico evitan dañar estructuras. Los riesgos son mínimos al hacerse sin isquemia, con anestesia local.

Un porcentaje mínimo de los casos puede no mejorar, generalmente por una mala indicación por una metatarsalgia mecánica no bien tratada.

Saber más:

El Neuroma de Morton por el Dr. Villanueva, Director Médico de Avanfi.
El Neuroma de Morton por el Dr. Iborra, Director del Área de Podología Quirúrgica de Avanfi

Neuroma de Morton ⏳ ¿Cuánto dura la cirugía?

La duración de la cirugía depende del tipo de intervención que se realice:

🔹 👣 Cirugía mínimamente invasiva:
✅ Procedimiento ambulatorio.
✅ Duración: Entre 15 y 30 minutos.
✅ Se realiza con anestesia local.
✅ No requiere puntos de sutura en muchos casos.
✅ Permite apoyar el pie casi de inmediato.

🔹 🔪 Cirugía convencional (Neurectomía):
✅ Duración: Aproximadamente 30 a 45 minutos.
✅ Se realiza con anestesia local o regional (bloqueo del tobillo).
✅ Se retira el neuroma de Morton.
✅ Requiere de sutura en la piel y un periodo corto de inmovilización.

📌 Ambos procedimientos son rápidos y suelen ser de carácter ambulatorio, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día. La elección del tipo de cirugía depende del estado del neuroma y la recomendación del especialista. 👨‍⚕️👣

VÍDEO NEUROMA DE MORTON: CAUSAS Y TRATAMIENTO

VÍDEO: NEUROMA DE MORTON CON TÉCNICA USDIN

cirugiamorton portada youtube

VÍDEO: CIRUGÍA ECOGUIDADA DEL NEUROMA DE MORTON

VÍDEO: SIGO CON DOLOR TRAS OPERARME DEL NEUROMA DE MORTON

dolor tras cirugia de morton
Neuroma de Morton tratamientos y cirugía avanzados y mínimamente invasivos

cirugía menor

Operación ambulatoria, el paciente no tiene que quedarse en el hospital. 

 

cirugías simultáneas

Con esta técnica se pueden realizar varias cirugías al mismo tiempo.

 

reducción del dolor

El dolor y el sangrado se reducen al realizar incisiones mínimas.

 

sin contraindicaciones

Pueden operarse todo tipo de pacientes en los que estén contraindicadas las técnicas convencionales abiertas, como pudiera ser la diabetes.

 

rápida recuperación

Los pacientes tienen movilidad absoluta de sus extremidades apenas son intervenidos.

Preguntas y respuestas sobre el Neuroma de morton tratamientos y cirugía avanzados y mínimamente invasivos.

Avanfi: Primer Equipo del Mundo con 15 Técnicas Quirúrgicas Originales Avaladas por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, AAOS.”

Preguntas Frecuentes FAQ’s Neuroma de Morton

🚶‍♂️ ¿Es recomendable caminar con Neuroma de Morton?

❌ Caminar con un Neuroma de Morton puede agravar el dolor y la inflamación si no se toman medidas adecuadas.

🔹 Se recomienda usar calzado amplio y cómodo para evitar la presión en la zona afectada.
🔹 Reducir actividades de impacto como correr o saltar.
🔹 Optar por ejercicios de bajo impacto como natación o bicicleta estática.

🔍 ¿El Neuroma de Morton desaparece por sí solo?

El neuroma interdigital no desaparece espontáneamente, ya que se trata de un engrosamiento del nervio causado por una compresión crónica. Sin embargo, sus síntomas pueden mejorar significativamente con el tratamiento adecuado.

✅ ¿Cuándo puede mejorar sin cirugía?

Si se detecta en fases tempranas, el dolor y la inflamación pueden disminuir o incluso desaparecer con tratamientos conservadores como:

✔️ Cambio de calzado → Usar zapatos de punta ancha y sin tacón reduce la presión sobre el nervio.
✔️ Plantillas ortopédicas → Ayudan a redistribuir la carga en el pie y disminuir la compresión.
✔️ Fisioterapia → Masajes, movilizaciones y técnicas como ultrasonidos pueden aliviar los síntomas.
✔️ Infiltraciones con corticosteroides → Reducen la inflamación y el dolor temporalmente.
✔️ Reposo y reducción de impacto → Evitar actividades que agraven la irritación del nervio.

📌 En estos casos, aunque el neuroma no desaparece, sus síntomas pueden controlarse y evitar que avance.

❌ ¿Cuándo no desaparece sin cirugía?

Si el neuroma ha progresado y el daño nervioso es significativo, es poco probable que los síntomas desaparezcan completamente solo con tratamientos conservadores. En estos casos, pueden persistir:

⚠️ Dolor intenso y continuo, incluso en reposo.
⚠️ Sensación de ardor o descarga eléctrica en los dedos.
⚠️ Dificultad para caminar o usar calzado cerrado.

Si los síntomas no mejoran con los tratamientos no quirúrgicos, se recomienda una intervención, como la cirugía mínimamente invasiva o la neurectomía, para resolver el problema de raíz.

🔄 ¿El Neuroma de Morton puede reaparecer?

Aunque la cirugía elimina el problema en la mayoría de los casos, puede haber recurrencias si no se corrigen los factores de riesgo.

📌 Posibles razones por las que el dolor vuelve:
🔹 Formación de un neuroma de muñón tras la cirugía.
🔹 Uso continuo de calzado inadecuado.
🔹 Biomecánica del pie alterada que sigue generando presión en la zona.

🤕¿Deja Secuelas del Neuroma de Morton?

📌 Secuelas específicas de la cirugía
🔹 Pérdida de sensibilidad en los dedos → Ocurre tras la neurectomía, ya que se extirpa el nervio afectado, lo que puede generar una falta de sensibilidad en la zona intervenida.
🔹 Dolor residual → Aunque la cirugía suele ser efectiva, algunos pacientes pueden experimentar dolor persistente o la formación de un neuroma de muñón (una cicatrización anómala del nervio).
🔹 Alteraciones en la pisada → Tras la operación, la biomecánica del pie puede verse afectada, lo que a largo plazo puede provocar dolor en otras zonas, como rodillas o espalda.

⚠️ Posibles secuelas sin cirugía
Si el neuroma de Morton no se trata correctamente, puede generar:

🔸 Dolor crónico que impida caminar con normalidad.
🔸 Desgaste en otras partes del pie debido a una mala pisada.
🔸 Afectación de otros nervios del pie por la sobrecarga en la zona afectada.

💡 Por eso, es fundamental tratar la neuralgia intermetarsiana a tiempo y seguir las recomendaciones médicas, ya sea con tratamiento conservador o quirúrgico, para minimizar las secuelas a largo plazo. 🦶✅

Todo sobre la neuralgia de Morton o Neuropatía de Morton y su tratamiento quirúrgico en Madrid
YouTube
YouTube
Instagram
Copy link
URL has been copied successfully!
Index