flexile-white-logo

Llámanos

+34910241343

Consulta Médica

Online →

Consulta Preferente

con Cita Previa →

Enfermedad o Deformidad de Haglund: Causas, Síntomas, Tratamientos y Cirugía Ecoguiada

CLÍNICA AVANFI

¿Qué es la
Deformidad de Haglund?

La deformidad de Haglund es una protuberancia ósea que se forma en la parte posterior del calcáneo (hueso del talón), justo en la zona donde se inserta el tendón de Aquiles. Esta prominencia ósea puede provocar dolor, inflamación e irritación.

Enfermedad y deformidad de Haglund ¿son lo mismo?

No, la enfermedad de Haglund y la deformidad de Haglund no son exactamente lo mismo, aunque están relacionadas.

Deformidad de Haglund: Es una alteración ósea en la parte posterior del talón, donde el hueso calcáneo presenta una prominencia anormal.
– Se trata de una malformación estructural del hueso que puede estar presente sin síntomas.
– La deformidad de Halgund no duele, pero sí puede predisponer a la irritación de los tejidos blandos circundantes, como la bursa retrocalcánea y el tendón de Aquiles, a esto se denominaria enfermedad de Haglund.

Enfermedad de Haglund: Ocurre cuando la deformidad de Haglund provoca inflamación, dolor e irritación de la bursa retrocalcánea (bursitis) y/o el tendón de Aquiles.
– Es una condición dolorosa que puede limitar el movimiento y causar molestias al caminar o usar calzado ajustado.
– Puede tratarse con cambios en el calzado, fisioterapia, antiinflamatorios y, en casos graves, cirugía.

En resumen, la deformidad de Haglund es la alteración ósea en sí, mientras que la enfermedad de Haglund es la condición dolorosa y sintomática derivada de esa deformidad.

Enfermedad y Deformidad de Haglund. Qué son, similitudes, causas y diferencias de esta protuberancia o bulto en los talones

Características principales de la deformidad de Haglund:

✔ Protuberancia dura en la parte posterior del talón.
✔ Dolor e hinchazón, especialmente con el uso de calzado cerrado.
✔ Enrojecimiento e irritación en la piel sobre el hueso afectado.
✔ Posible inflamación del tendón de Aquiles (tendinitis aquílea).

Características principales de la enfermedad de Haglund:

✔ Dolor en la parte posterior del talón, sobre todo después de actividad física.
✔ Inflamación en la zona de crecimiento del hueso del talón.
✔ Puede aparecer en ambos pies a la vez.
✔ Se alivia con reposo y cambios en la actividad física.

Factores de riesgo: ¿Quiénes son más propensos?

La deformidad de Haglund puede desarrollarse en cualquier persona, pero ciertos factores aumentan el riesgo:

Crecimiento óseo rápido 📏 en niños y adolescentes.
Personas que usan calzado rígido 👞 (como tacones altos, zapatos de seguridad, zapatos ajustados).
Corredores y deportistas 🏃‍♂️, debido a la fricción y presión repetitiva sobre el talón.
Personas con pies cavos (arco alto) 👣, ya que generan mayor presión en la zona posterior del pie, en el talón.
Acortamiento de gemelos ✂️
Alteraciones biomecánicas 🚶 (pisada inadecuada que favorece la fricción con el calzado).
Factores genéticos 🧬: Algunas personas tienen una predisposición a desarrollar esta protuberancia ósea.

El hueso calcáneo y su deformidad en la enfermedad o deformidad de Haglund

Enfermedad vs enfermedad de Sever. ¿Son lo mismo?

Deformidad de Haglund 領

Enfermedad de Sever 啕

Afecta a
Adultos y adolescentes
Niños y adolescentes (8-15 años)
Causa principal
Prominencia ósea en el calcáneo
Inflamación en la apófisis del calcáneo
Relación con el tendón de Aquiles
Puede provocar tendinitis aquílea
No afecta directamente al tendón
Factores de riesgo
Calzado rígido, pie cavo, genética
Crecimiento óseo rápido, deporte de impacto
Zona del dolor
Parte posterior del talón (protuberancia ósea)
Parte posterior del talón (zona de crecimiento)
Tratamiento inicial
Plantillas, fisioterapia, cirugía en casos graves
Reposo, hielo, cambio de calzado, plantillas

📌 Conclusión:
La deformidad de Haglund es una protuberancia ósea en adultos y adolescentes, mientras que la enfermedad de Sever afecta a niños y se debe a la inflamación en la zona de crecimiento del hueso del talón.

En otras palabras, la deformidad de Haglund es la alteración ósea en sí, mientras que la enfermedad de Haglund es la condición dolorosa y sintomática derivada de esa deformidad.

Diagnóstico: ¿Cómo se detectan?

El diagnóstico de ambas afecciones se basa en la exploración clínica y pruebas de imagen:

✔ Exploración física 🩺: Evaluación del dolor y la inflamación en la parte posterior del talón.
✔ Radiografía 📸:

En la deformidad de Haglund, muestra la prominencia ósea.
En la enfermedad de Sever, puede revelar alteraciones en la apófisis del calcáneo, aunque no requiere de ninguna prueba de imagen para su diagnóstico en ocasiones se puede necesitar:

✔ Resonancia magnética 🔬: Se usa en casos con sospecha de afectación del tendón de Aquiles o inflamación severa.
✔ Ecografía 📡: Permite evaluar la inflamación de los tejidos blandos y detectar cambios en la estructura del hueso.

La enfermedad de Haglund en niños y adolescentes entre los 8 y 15 años principalmente

Tratamientos para la deformidad de Haglund.

Existen opciones conservadoras y quirúrgicas según la gravedad del caso.

1️⃣ Tratamiento conservador (Primera línea de acción)

🔹 Cambio de calzado 👟: Usar zapatos con talón acolchado y evitar calzado rígido.
🔹 Plantillas ortopédicas 🦶: Reducen la presión e irritación sobre la zona afectada.
🔹 Ejercicios y estiramientos 🏋‍♂: Mejoran la flexibilidad del tendón de Aquiles y evita sobrecargas en el talón
🔹 Aplicación de hielo ❄: Reduce la inflamación.
🔹 Fisioterapia 💆‍♂: Terapias manuales y ultrasonido.
🔹 Infiltraciones 💉: Inyecciones de corticoides para reducir la inflamación.
🔹 Ondas de choque extracorpóreas 🔊: Estimula la reparación de los tejidos.

En niños y adolescentes también:
✔ Reposo relativo 🛑 (evitar actividades de impacto). 

2️⃣ Cirugía: ¿Cuándo es necesaria?

Si el dolor persiste después de 6-12 meses de tratamiento conservador, se considera la cirugía para eliminar la protuberancia ósea.

Imagen de un paciente con Enfermedad o deformidad de Haglund
Radiografía Enfermedad o deformidad de Haglund

Tratamiento quirúrgico de la enfermedad o deformidad de Haglund.

La enfermedad de Haglund puede tratarse, en aquellos casos que no mejoran con el tratamiento conservador mediante cirugía.

La cirugía convencional exige isquemia, abordajes amplios, uso continuo de rayos x y causa, en nuestra experiencia, más dolor y limitación funcional

❌ Incisión grande en la parte posterior del pie.
❌ Mayor riesgo de dañar el tendón de Aquiles.
❌ Recuperación más larga (3-6 meses).

Enfermedad Haglund Cicatriz de Cirugía Convencional
Enfermedad Haglund Cicatriz de Cirugía Convencional

Cicatrices con cirugía convencional de la enfermedad o deformidad de Haglund

Cirugía sin abrir de la enfermedad de Haglund.

La cirugía ecoguiada ultra mínimamente invasiva de la enfermedad de Haglund se realiza sin isquemia, con anestesia local, con control directo de las principales estructuras, evitando dar Rx y dañar el nervio sural. El abordaje y el dolor es mínimo y la recuperación de los pacientes más rápida.

La cirugía es ambulatoria. Además, por la mínima incisión realizada, se reducen las complicaciones o contraindicaciones quirúrgicas y post-quirúrgicas. Inmediatamente tras la cirugía, el paciente puede realizar flexión activa, dorsal y plantar, del tobillo.

Los pacientes caminan con ayuda de muletas y con apoyo parcial, desde el primer día post-operatorio. El apoyo completo se autoriza entre el tercer o séptimo día, dependiendo de las molestias.

✅ Incisión de apenas 1-2 mm.
✅ Reducción precisa de la protuberancia ósea sin afectar el tendón de Aquiles.
Menos dolor y menor riesgo de infección.
Recuperación más rápida: se puede caminar de inmediato.

Premios Academia Americana de Cirujanos ortopédicos a nuestra CirugÍa Ecoguiada Ultramínimamente Invasiva
Enfermedad Haglund Cicatrices, de 1 mm, de operación ecoguiada con despegamiento del paratendón. El paciente sale andando del hospital ese mismo día.
Enfermedad Haglund II - Avanfi. Cirugía Ecoguiada Ultramis
Enfermedad Haglund Tratamiento Quirúgico

Cicatrices, de 1 mm, de operación ecoguiada con despegamiento del paratendón.
El paciente sale andando del hospital ese mismo día.

Enfermedad Haglund tratada con Cirugía ecoguiada. El paciente sale andando del hospital ese mismo día.

Control ecográfico de la operación de la Enfermedad de Haglund

Tratamientos conservadores y quirúrgicos de la enfermedad o deformidad de Haglud

cirugía menor

Operación ambulatoria, el paciente no tiene que quedarse en el hospital.

 

cirugías simultáneas

Con esta técnica se pueden realizar varias cirugías al mismo tiempo en los dos pies o combinarlo con alguna otra patología

 

reducción del dolor

El dolor y el sangrado se reducen al realizar incisiones mínimas.

 

Avanfi: Primer Equipo del Mundo con 15 Técnicas Quirúrgicas Originales Avaladas por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, AAOS.”

incisión mínima

Sin incisión, con una fresa de 2 milímetros, evitando así realizar isquemia y dar puntos. Se realiza en quirófano, pero no requiere de ingreso en el hospital.

 

sin contraindicaciones

Pueden operarse todo tipo de pacientes en los que estén contraindicadas las técnicas convencionales abiertas.

 

rápida recuperación

Los pacientes tienen movilidad absoluta de sus extremidades apenas son intervenidos.

Tratamiento con cirugía ecoguiada mínimamente invasiva de la enfermedad o deformidad de Haglud

¿Cuánto se tarda en la recuperación tras la cirugía del Haglund?

Con la cirugía ecoguiada mínimamente invasiva de la enfermedad de Haglund, la recuperación será más rápida que con la cirugía abierta tradicional:

✔ Caminar 🚶‍♂️: Inmediato con calzado especial.
✔ Vida diaria normal 🏠: A partir de las 3-4 semanas.
✔ Trabajo (sedentario) 💻: 1-2 semanas.
✔ Trabajo (de pie o esfuerzo físico) 🏗: 4-6 semanas.
✔ Ejercicio de bajo impacto 🚴‍♂️: Desde la 4ª semana.
✔ Deportes de alto impacto 🏃: A los 2-3 meses.

En cualquier caso, la evolución dependerá de cada paciente.

Baja laboral por deformidad de Haglund

✔ Tratamiento conservador: 1-4 semanas si el trabajo requiere estar de pie.
✔ Cirugía abierta: 2-6 meses según la actividad.
✔ Cirugía mínimamente invasiva: 2-6 semanas.

La cirugía mínimamente invasiva guiada por ecografía es la mejor opción para pacientes con deformidad de Haglund que no mejoran con tratamientos conservadores.

Avanfi es líder en esta técnica, ofreciendo un procedimiento más seguro, con menos riesgos y una recuperación más rápida.

La deformidad de Haglund puede desaparecer por sí sola?

La prominencia ósea no desaparece por sí sola, pero los síntomas pueden aliviarse con tratamientos conservadores.

VÍDEO: CIRUGÍA ULTRAMÍNIMAMENTE INVASIVA DE LA ENFERMEDAD DE HAGLUND POR EL DR. ÁLVARO IBORRA

YouTube
YouTube
Instagram
Copy link
URL has been copied successfully!
Index